ORIGEN:
ECONOMIA FEUDAL: Se consolida una tendencia hacia la ruralizacion de la poblacion. La economía se asocia al autoabastecimiento de principalmente producción agricola como: trigo, cebada avena y ganadería como: vacas y caballos. La artesanía como la metalurgia y la herrería también fueron muy importantes en ese periodo.
EL FEUDO: Eran territorios entregados en beneficios, en el contexto de un compromiso o trato entre los nobles (campesinos).
LA VIDA COTIDIANA DURANTE EL FEUDALISMO: La sociedad feudal fue una sociedad estamental, los grupos de la sociedad eran:
Los que trabajaban : en la servidumbre:
-Villanos:campesinos libres que trabajaban en los mansos que eran el alodio o tierra común.
-Siervos de la gleba(tierra).
OBLIGACIONES DE LA SERVIDUMBRE: Era el pago de un censo por en manso, constribuir a las obras publicas de las villa, también debian aceptar la corvea, trabajos y obligaciones con el señor, entre ellas la Talla ( pago de tributo asignado por el señor) y la gabela ( pago por el uso de molino) y el derecho de Pernada ( derecho feudal del señor, de pasar noche de bodas con la novia).